Mostrando entradas con la etiqueta Malta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malta. Mostrar todas las entradas

19 ene 2012

El raro espécimen encontrado en Malta // The weird specimen found in Malta


Durante el mes que estuve hace unos años en Malta (del que ya os hablé algo), viví muchas experiencias y sensaciones con los 18 años que tenía entonces. Sí, mayor de edad, pero una "cría" al fin y al cabo todavía. La mayoría de los que hacíamos los cursos de inglés allí lo eramos, por lo que no es de extrañar que nos comportaramos como tal.

During the month I was in Malta few years ago (about which I told something), I lived through many experiences and feelings with 18 years which i was then. Yes, of age, but "like a child". Most of those who did the English courses we were there, so it's no wonder that we behaved as such.
 

21 dic 2011

Mi curso de inglés en Malta // My English course in Malta


Hace ya unos cuantos años, concretamente en el verano del 2007, estuve un mes en Malta "estudiando" inglés. Digo estudiar, por decir algo... Con tanta fiesta, playa, islas, más fiesta,... la verdad, mi inglés mejoró muy poco. Ese año, Malta fue el destino preferido de los beneficiarios de las becas del Ministerio de Educación de España, por lo que estaba plagada de españoles. Actualmente, los estudiantes están más repartidos entre los países de habla inglesa.

Already a few years ago, concretely in the summer of 2007, I was a month in Malta "studying" English. I say to study, for saying something... With so many holiday, beach, islands, more holiday... the truth, my English improved very little. That year, Malta was the favorite destination of the beneficiaries of the scholarships of the Department of Education of Spain, for what it was riddled with Spanish. Nowadays, the students are more distributed between the countries of English speech.

19 jun 2011

Los famosos autobuses de Malta // The Malta famous´s buses


Cuando leí un artículo sobre el cambio de autobuses en Malta, me acordé de las sensaciones que me provocaron cuando estuve allí: los olores, su peculiar interior, el mal humor de los conductores, el mal estado de las carreteras o la falta de respeto a las normas de la circulación. Pero, a pesar de todo ello todos los que hemos montado en ellos nos queda un buen recuerdo. Para que no queden sólo en mi memoria y en mi álbum personal os escribo sobre ellos.

When I read an article about the change of buses in Malta, I remembered the sensations that they provoked me when I was there: the smells, his particular inside, the evil mood of the drivers, the evil road conditions or the lack of respect to the procedure of the traffic. But, despiste of that all those that we have mounted in them we still have a good recollection. In order that they do not stay only in my memory and in my personal album I write to you on them.

2 jun 2011

Mosta, Malta

Mosta se encuentra aproximadamente en el centro geográfico de la isla. En el pasado, se consideraba una ciudad segura por estar alejada de los ataques de las zonas costeras. Dada su posición,  es una encrucijada  en la ruta de aquellos que viajaban desde el sur y el este en dirección al norte de la isla.

Mosta is approximately in the geographical center of the island. In the past, it was considered to be a sure city for being removed from the assaults of the coastal zones. Given his position, it is a crossroads in the route of those who were travelling from the south and this towards the north of the island.

23 feb 2011

Mdina, Malta


Los árabes dividieron la antigua ciudad de Melita en dos partes: la ciudadela conocida como Mdina (la ciudad) y el resto del territorio, Rabat (Barrio), nombres que se siguen utilizando. Durante la época medieval, las órdenes religiosas construyeron sus monasterios fuera de las murallas de Mdina. En 1530,  cuando llegó la Orden de los Caballeros (Templarios) decidieron asentarse en el puerto, es como apareció La Valleta. 

19 feb 2011

Rabat, Malta


Tanto Rabat como Mdina dominan toda la isla y el mar que la circunda porque están elevadas del resto de la isla. Durante miles de años, estuvieron deshabitados.  

Rabat está relacionada con la introducción del cristianismo en la isla: se cuenta que en el año 60 d.C., el apóstol San Pablo, mientras viajaba hacia Roma bajo arresto, naufragó en la isla y vivió durante 3 meses en una cueva excavada en un foso debajo de la muralla de la antigua ciudad romana, La Gruta de San Pablo que fue utilizada como centro operativo para su actividad de fundación de una primitiva comunidad cristiana. Desde entonces, este territorio siempre ha estado dedicado a San Pablo, en cuyo nombre se levantó una iglesia. Puesto que estaban prohibidos los entierros intramuros, en la zona exterior, hay una enorme concentración de hipogeos, o sepulturas, de origen pagano, cristiano o judío excavados en la roca por los fenicios, griegos, romanos y bizantinos. Los hipogeos de mayores dimensiones, ubicados en Hal- Bajjada, son los complejos de San Pablo y Santa Ágata.

18 feb 2011

Fontanella, Malta


Si visitáis Mdina en Malta, os recomiendo que os paréis en este restaurante en lo alto de la ciudad con unas preciosas vistas de Malta desde su terraza fortificada dentro de la amurallada ciudad medieval. Se encuentra en la calle Bastion Street. Hacen unas tartas deliciosas, sobre todo, recomiendo la de doble chocolate. Aquí os dejo unas fotos para que se os haga la boca agua. Ah!! Se me olvidaba, tampoco están nada mal los batidos, yo pedí, como no, el de chocolate. Ñam, ñam.

If you visit Mdina in Malta, I´ll recommend you stop in this restaurant of the top of this city, Fontanella, wiht a precious view of Malta from its  strengthened terrace inside the walled medieval city. It finds in the street Bastion Street. They make delicious cakes, especially, I advise double chocolate cake. Here I put  a few photos you in order that the mouth is done to you it waters down.Ah!! I forgot it, they are not bad at all the milkshakes neither, I ordered, since not, that of chocolate. Yummy!!

17 feb 2011

Gozo, Malta


Gozo es una de las islas de Malta. Ambas, compartieron la misma historia, pero Gozo siempre fue más vulnerable y fue devastada por las incursiones de los piratas. 
Cuenta la leyenda que Gozo es Ogigia, la isla que cita Homero en La Odisea y que la gruta de Calipso es el lugar donde la bella ninfa Calipso convirtió a Ulises en prisionero de amor durante siete años. Calipso prometió a Ulises la inmortalidad a cambio de que se quedase con ella. Pero, él huyó a brazos de su esposa, Penélope, que tejía y destejía para esperarlo.  
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...